Usted está navegando por una versión inactiva del sitio web, cuya información fue actualizada por última vez en julio de 2020, y que es ofrecida únicamente con propósitos de archivo. Visite hacienda.cl para consultar la información actual.


Servicio de Impuestos Internos

  • Conoce las medidas adoptadas por el Servicio de Impuestos Internos para ir en ayuda de los afectados por el terremoto de septiembre de 2015 en el Norte Chico.

 

1.-Postergación en el pago de contribuciones: Se posterga el pago de la tercera cuota de contribuciones, con vencimiento el 30 de septiembre, hasta el 30 de octubre. La cuarta cuota, que vence en noviembre, podrá pagarse hasta el 30 de diciembre.

 2.-Ampliación del plazo para declarar el IVA (F29) y otros impuestos mensuales (F50): Se posterga la fecha de declaración del IVA, que vencía el 20 de septiembre, hasta el 12 de octubre. Esta medida no incluye a aquellos contribuyentes cuya casa matriz no se encuentren en la zona de catástrofe. Sobre este mismo tema, cabe recordar que está vigente el beneficio incluido en la Reforma Tributaria que permite a las empresas de menor tamaño de postergar la fecha de pago de IVA hasta en dos meses.

3.-Condonaciones de multas e intereses de impuestos adeudados: Las Direcciones Regionales del SII están instruidas para analizar los antecedentes de los contribuyentes bajo condiciones de catástrofe, para suspender o condonar la aplicación de multas e intereses de impuestos adeudados.

4.-Procedimiento especial para Informar de pérdida de documentos y de existencias: a través de una circular el SII aplicará un procedimiento especial para que los contribuyentes le informen oportunamente, en caso de pérdidas de existencias en el inventario, así como respecto de la pérdida o inutilización fortuita de los libros de contabilidad y otros documentos tributarios. Asimismo, se reforzarán las medidas destinadas a brindar una atención básica de timbraje de documentación tributaria (boletas de compraventa, facturas, guías, boletas de honorarios, etc.), con la instalación, en caso de ser necesario, de unidades móviles para realizar dicho trámite.  Paralelamente, se pondrá en operación un plan de revisión de avalúo, caso a caso, a solicitud del interesado, de las propiedades siniestradas. Las rebajas de avalúo, y por ende de contribuciones, que eventualmente resulten de este proceso se reflejarán en los Roles de Reemplazo que serán emitidos en el mes de diciembre próximo, o en junio del 2016.