Usted está navegando por una versión inactiva del sitio web, cuya información fue actualizada por última vez en julio de 2020, y que es ofrecida únicamente con propósitos de archivo. Visite hacienda.cl para consultar la información actual.


Viernes, enero 27 de 2017

Consejo de Estabilidad Financiera monitorea el potencial impacto de los incendios sobre el sistema financiero

  • Se trata de la primera reunión de la instancia con todos sus miembros titulares desde que el economista Mario Marcel asumiera como presidente del Banco Central

Santiago, 27 de enero de 2017.- Por primera vez desde que asumiera Mario Marcel como presidente del Banco Central, el Consejo de Estabilidad Financiera sesionó con la totalidad de sus integrantes titulares en la reunión correspondiente a enero, que fue encabezada por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. En la cita participaron además el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías; el superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez; y el superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Eric Parrado. El titular del instituto emisor integra el CEF como órgano asesor con derecho a voz.

En esta sesión, los miembros CEF revisaron una serie de materias, siendo una de ellas el análisis y evaluación preliminar de los posibles efectos que podrían generar en el sistema financiero los incendios que han afectado a varias regiones del país. Al respecto, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) señaló que en enero solicitó a las compañías de seguros mayor información con el objeto de poder desarrollar un análisis más detallado sobre las potenciales implicancias de los incendios. 

Asimismo, la SVS ha estado monitoreando los distintos efectos que pudiesen recaer sobre los emisores de valores de oferta pública bajo su fiscalización y las medidas que éstos han adoptado para mantener al mercado oportunamente informado. Con todo, preliminarmente se estima que el impacto en la industria de seguros sería más bien acotado, debido a la existencia de contratos de reaseguro que mitigan su exposición.

El CEF fue creado en 2011 para velar por la integridad y solidez del sistema financiero nacional y desde noviembre de 2014 cuenta con rango legal con la promulgación de la Ley N° 20.789, que fortaleció su institucionalidad. El titular del instituto emisor integra el CEF como órgano asesor con derecho a voz.