Noticias
Página 1:
1–24
-
- Titular de Hacienda explicó que el nuevo crédito cubrirá el costo total de las carreras, con lo que ya no existirá brecha que los estudiantes o las familias deban financiar con créditos paralelos en el sistema financiero.
-
- Grupo público privado había premiado en enero pasado a la productora Fábula, responsable de la película chilena galardonada por la Academia.
-
- Ante las mejores perspectivas, el secretario de Estado sostuvo que el gobierno elevará las proyecciones de crecimiento para el presente año, posiblemente por sobre 3%. Asimismo, precisó que subirán las estimaciones de consumo, inversión y precio del cobre frente al mejor dinamismo del escenario internacional.
- En la oportunidad, el titular de la cartera informó que, en el uso de sus prerrogativas, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, decidió proponer al Senado al economista Alberto Naudon como consejero del Banco Central.
-
- Habrá un piloto en 8 organismos públicos dependientes de Hacienda.
- El proyecto apunta a la mejora en la eficiencia en la gestión y proceso de compras públicas, además de la calidad y la oportunidad de la información.
-
- Secretario de Estado recibió hoy en Teatinos 120 a Felipe Larraín, nominado futuro ministro de la cartera, y parte de su equipo de asesores.
- En la oportunidad, el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, detalló el estado en que entrega la economía y los desafíos a futuro, en el marco de los encuentros bilaterales que sostuvieron los ministros de Estado con sus pares nominados.
-
- Tras conocer las principales proyecciones económicas del Informe de Política Monetaria del Banco Central, el secretario de Estado dijo que ya no hay duda de las señales de reactivación.
- El titular de Hacienda destacó que Chile está entre los países de la Alianza del Pacífico que más crecen.
-
- El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, entregó al ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, el último informe económico de Chile.
- “Son mejores capitanes en la tormenta. Gracias a una política macroeconómica responsable, consistente”, señaló la máxima autoridad de la OCDE.
- “Que la gente sepa que Chile tiene ese margen de maniobra, tuvo ese margen de maniobra, lo uso bien, no abusó. Sigue teniendo una deuda sobre el PIB muy modesta, no solo manejable, sino también modesta”, agregó Gurría.
- Ministro Eyzaguirre calificó el informe como ecuánime: “Ellos no están presos del ideologismo que muchas veces caracteriza nuestra discusión acá”, afirmó.
-
- El seguro se gatillará en caso de daños severos de terremoto y cubrirá hasta un monto de US$ 500 millones, dependiendo de la magnitud del evento.
- El proceso de análisis que culminó con la contratación del seguro catastrófico se inició en 2015, y se enmarca dentro del trabajo de los países de la Alianza del Pacífico.
- Además de Chile, Colombia, México y Perú han realizado de forma simultánea el mismo tipo de contratación, con características propias a la necesidad de cada país. El seguro contratado por Chile se hizo con el Banco Mundial, el cual procedió a la emisión de un bono de Catástrofe o Cat Bond en los mercados internacionales.
-
- Banco Central informó hoy que el crecimiento de la actividad económica en 2017 llegó preliminarmente a 1,6%, cifra levemente mayor a la prevista en el último Estado de la Hacienda Pública.
- Ministra (s) Macarena Lobos destacó que el cuarto trimestre del año pasado tuvo una expansión de 2,9%, igualando el registro obtenido en el primer trimestre de 2014.
-
- La colocación del bono en dólares totalizó US$2.000 millones, con una demanda de US$3.984, 2 veces más que el monto ofertado.
- Parte del monto colocado (US$990 millones) fue utilizado para una operación de manejo de pasivo, con el objetivo de fortalecer esta nueva referencia a 10 años que se está emitiendo y reducir el perfil de vencimiento de los bonos con plazos de vencimiento más cortos.
- El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, destacó que esta emisión sigue la exitosa operación del jueves pasado en euros, concitando también un alto interés y consiguiendo un spread y tasa que reafirman el mejor escenario de financiamiento, así como la confianza de los inversionistas en Chile.
-
- La subsecretaria de Hacienda, Macarena Lobos, destacó hoy el aporte del nuevo Centro de Entrenamiento de Aduanas en la modernización del Servicio Nacional de Aduanas y en la capacitación de los funcionarios que allí trabajan.
-
- La colocación del bono totalizó €830 millones, con una demanda de €2.500 millones, tres veces más que el monto ofertado.
- El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, destacó que esta emisión concitó un alto interés y que el spread y tasa conseguida reafirman el mejor escenario de financiamiento, así como la confianza de los inversionistas en Chile.
-
- La iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada como Ley de la República.
- “En todas las materias económicas, de protección de los estudiantes, de protección a la sustentabilidad financiera de las instituciones y de prohibición efectiva al lucro, este proyecto es un avance sideral”, dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre.
-
- Subsecretaria Macarena Lobos destacó el apoyo transversal que ha tenido el proyecto que moderniza la legislación bancaria.
-
- Iniciativa legal, que ingresará al Congreso esta semana, contempla tres ejes: Simplificación de trámites y uso de tecnología, mejoras regulatorias para el fomento de la inversión y las exportaciones, y fortalecimiento del mercado financiero.
- Ministro de Economía, Jorge Rodríguez; junto a la titular de Vivienda, Paulina Saball; y a la subsecretaria de Hacienda, Macarena Lobos; destacó que proyecto es un conjunto de pequeñas reformas necesarias para incentivar la inversión, el empleo y el crecimiento económico del país.
-
- El Ministerio de Hacienda informa que, durante el primer semestre del año 2018, el Fisco emitirá bonos de Tesorería en el mercado local hasta por un monto equivalente a aproximadamente US$3.500 millones.
-
- Macarena Lobos participó en la ceremonia que marcó el inicio del trabajo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que reemplazará a la Superintendencia de Valores y Seguros desde hoy.
-
- Nicolás Eyzaguirre indicó que lo señalado por el vicepresidente senior del Banco Mundial, Paul Romer, es “que todos los cambios o deterioros de competitividad que hubo durante este gobierno se deben enteramente a la llegada de nuevas variables sobre las cuales nosotros no tuvimos oportunidad de opinar, ni menos de reaccionar”.
- El secretario de Estado manifestó que el gobierno formalmente expresará su disconformidad frente al Directorio del organismo internacional por “estar siendo objeto de polémicas que no creamos nosotros en la prensa internacional, sino que fueron creadas por los mismos funcionarios del Banco Mundial”.
- La autoridad manifestó que descensos en los rankings pueden tener un efecto sobre la inversión y eso al final lo terminan pagando todos los chilenos y chilenas con menos oportunidad de empleo.
- Ministerio de Hacienda - Teatinos 120, Santiago de Chile - Fono: +56 2 2828 2000